Movilidad internacional estudiantil en México: brechas, avances y tendencias en Educación Superior
Main Article Content
Resumen
Partiendo de una revisión sistemática de los datos de movilidad estudiantil internacional en México, se analizan las tendencias de la movilidad temporal de estudiantes universitarios durante casi una década. Para fines de análisis, se utilizaron las mismas categorías presentes en la Encuesta Patlani y en la Base 911. Entre los resultados destaca que, el ITESM es la universidad con mayor participación; y que, si bien, la mayor parte de la movilidad se presentó en las universidades privadas, la participación de las públicas empezó a destacar considerablemente. Sin embargo, menos del 1% de la matrícula en universidades mexicanas participa de la movilidad estudiantil internacional temporal.
Palabras clave:
Movilidad estudiantil internacional temporal, Estudiantes internacionales, Internacionalización de la educación superior