Un futuro líquido. La educación superior en América Latina hacia el 2050
Main Article Content
Resumen
La educación superior en América Latina y El Caribe es un territorio poblado de contrastes, tensiones y desafíos acumulados. La expansión observada en las últimas décadas en términos de matrícula, instituciones y profesorado se ha sostenido a pesar de las restricciones contextuales, financieras y políticas que los gobiernos nacionales han instrumentado a lo largo de los últimos años. En estas condiciones, pensar el futuro de la educación superior en la región es un desafío intelectual y político que exige un enfoque que combine prospectiva estratégica y gobernanza anticipatoria, que sea capaz de identificar los rasgos de la complejidad de los posibles escenarios futuros de la educación terciaria hacia el año 2050, así como enunciar algunas políticas regionales que tanto a nivel nacional como subnacional permitan alcanzar los mejores escenarios posibles en términos de calidad, equidad, cobertura e impacto social.