Estrategias de aprendizaje del inglés y tipo de recursos utilizados por estudiantes de Educación Superior en México
Main Article Content
Resumen
Esta investigación aborda el aprendizaje del idioma inglés en modalidad virtual para estudiantes de Educación Superior en México, analizando diversos aspectos de este proceso educativo. Se llevó a cabo una búsqueda exhaustiva en bases de datos académicas de renombre, como PubMed, Scopus, Web of Science, ProQuest y Google Scholar, junto con la exploración de repositorios académicos y bibliotecas digitales. Los criterios de inclusión se centraron en el contexto mexicano de la educación superior y la modalidad virtual de aprendizaje del inglés, y se consideraron estudios publicados en los últimos 5 años. Los resultados de la investigación revelan una diversidad de enfoques y metodologías en la enseñanza virtual del inglés, incluyendo enseñanza asincrónica y sincrónica, uso de recursos visuales, como videos y actividades interactivas, y la incorporación de foros en línea para fomentar la colaboración. Se encontró que la participación activa y la retención de estudiantes en cursos virtuales son desafíos clave, y la interacción social en línea desempeña un papel crucial en la retención. Los métodos de evaluación varían e incluyen exámenes en línea, tareas escritas y presentaciones, con una combinación de evaluación tradicional y formativa.