Análisis de la pertinencia social a través de la maestría en gestión para el desarrollo sustentable en la Universidad Autónoma de Guerrero
Main Article Content
Resumen
Las instituciones de educación superior, a través de sus posgrados, buscan orientar sus esfuerzos hacia la pertinencia social y con ello contribuir al desarrollo de las comunidades. El objetivo de esta investigación fue analizar los alcances de los proyectos de grado realizados por egresados de la Maestría en Gestión para el Desarrollo Sustentable. Bajo los principios de la investigación cualitativa, a partir de un estudio exploratorio, se utilizó el Software ATLAS.ti para analizar 50 investigaciones sustentadas de 2015 a 2022. Mediante una matriz de encuadre se categorizaron las variables en: 1) Función de liderazgo social de la educación superior y 2) Vinculación del plan de estudio a través de la ubicación geográfica de los proyectos, enfoque ambiental, gestión, línea de generación y aplicación del conocimiento, Objetivos de Desarrollo Sostenible y tema central. Los resultados arrojan mayor participación de mujeres, el impulso de los ODS 5, 11 y 15, la ubicación de los proyectos en 5 regiones de Guerrero y su enfoque social. Lo anterior, conlleva al fortalecimiento del posgrado y su consolidación a través del reconocimiento de sus aportes a la resolución de problemas sociales mediante la co-producción del conocimiento y el impulso de las capacidades de organización de actores locales.